| 
| 
| Calor: 
 |  | 
|  |  | El calor es la transferencia de energía de una parte a otra de un  cuerpo, o entre diferentes cuerpos, en virtud de una diferencia de nivel  energético. El calor es energía en tránsito; siempre fluye de una zona  de mayor nivel energético a una zona de menor nivel energético, con lo  que eleva la temperatura de la segunda y reduce la de la primera,  siempre que el volumen de los cuerpos se mantenga constante. La energía  no fluye desde un objeto de nivel energético bajo a un objeto de nivel  energético alto si no se realiza trabajo. 
 Q = m.ce.Δ T °El calor, igual que el trabajo, corresponde a energía en tránsito  (proceso de intercambio de energía), el calor es una transferencia de  energía y puede causar los mismos cambios en un cuerpo que el trabajo.  La energía mecánica puede convertirse en calor a través del rozamiento,  y el trabajo mecánico necesario para producir 1 caloría se conoce como  equivalente mecánico del calor. Según la ley de conservación de la  energía, todo el trabajo mecánico realizado para producir calor por  rozamiento aparece en forma de energía en los objetos sobre los que se  realiza el trabajo. James Prescott Joule fue el primero en demostrarlo  de forma fehaciente en un experimento clásico: calentó agua en un  recipiente cerrado haciendo girar unas ruedas de paletas y halló que el  aumento de nivel energético del agua era proporcional al trabajo  realizado para mover las ruedas. Cuando el calor se convierte en energía mecánica, como en un motor de  combustión interna, la ley de conservación de la energía también es  válida. Sin embargo, siempre se pierde o disipa energía en forma de  calor porque ningún motor tiene una eficiencia perfecta.
 
 |  |  |  | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario