El Movimiento Rectilíneo Uniforme
-          En Internet, individualmente indagaran el tema: El movimiento Rectilíneo Uniforme.
-          Describir y anotar bibliografía
| 
 | 
-          ¿Podrá ponerse en movimiento un cuerpo, sólo a expensas de sus fuerzas internas?
-         No.
-          Discusión en equipo de la respuesta a la pregunta anterior:
-         Porque requiere de una fuerza externa para poder hacer un movimiento o posición; ya que    alteran el movimiento de las partículas en estas.
              Cada equipo presenta al grupo sus respuestas y se llega a un consenso de la respuesta:
De la actividad experimental se obtuvieron los datos de distancia recorrida por el móvil y el tiempo, calcular la velocidad, graficar  en Excel  distancia-velocidad y pegar la gráfica en este documento.
                  Tabulación                                          Gráfica.
| Distancia cm | Tiempo segundos | Velocidad cm/seg | |||
| 20 | 0.5 | 40 cm/seg | |||
| 40 | 1.1 | 36.36 cm/seg | |||
| 60 | 1.7 | 35.3 cm/seg | |||
| 80 | 2.1 | 38.1 cm/seg | |||
| 100 | 2.8 | 35.7 cm/seg | |||
| 120 | 3.5 | 34.3 cm/seg. | 
                                                                     Azul: Distancia
                                                                     Rojo: Velocidad
En equipo analizar los resultados obtenidos y escribir su conclusión:
La velocidad fue no fue una variable constante; en cambio la distancia fue constante, así como se muestra en la gráfica.
Localizar en Internet el: Simulador del Movimiento  Rectilíneo Uniforme, de acuerdo a la escala del simulador, obtener seis datos de distancia y el tiempo de recorrido para calcular la velocidad del móvil. Graficar en Excel distancia-velocidad y pegar la gráfica en este documento.
   Tabulación                                                                                          Gráfica
| Lectura | Distancia cm | Tiempo segundos | Velocidad cm/seg | |||
| 1 | 7 | 4.3 | 1.9 | |||
| 2 | 14 | 7.1 | 1.50 | |||
| 3 | 21 | 12 | 1.75 | |||
| 4 | 26 | 14.7 | 1.76 | |||
| 5 | 32 | 17.9 | 1.78 | |||
| 6 | 40 | 22.6 | 1.77 | 
                                                                                               Azul: Distancia
                                                                                               Rojo: Velocidad
Escribir la dirección del simulador utilizado:
En equipo analizar  los resultados obtenidos y escribir su conclusión:
Comparar las conclusiones obtenidas del experimento con las del Simulador y escribir las conclusiones finales con referencia a la Pregunta inicial:
El movimiento requiere de la variación en las magnitudes tanto la velocidad como la distancia de otra forma no se puede dar.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario