La   eficiencia en una maquina térmica es la relación entre el trabajo   mecánico producido y el calor suministrado, la formulas es la siguiente: 
e = T / Q1 = (Q1-Q2)/Q1 = (T1-T2)/T1 donde:
T = trabajo mecánico (cal, Joule)
Q1 = calor suministrado (cal, Joule)
Q2 = calor obtenido (cal, Joule)
T1 = trabajo de entrada (cal, Joule)
T2 = trabajo de salida (cal, Joule)
e = eficiencia (%)
e = T / Q1 = (Q1-Q2)/Q1 = (T1-T2)/T1 donde:
T = trabajo mecánico (cal, Joule)
Q1 = calor suministrado (cal, Joule)
Q2 = calor obtenido (cal, Joule)
T1 = trabajo de entrada (cal, Joule)
T2 = trabajo de salida (cal, Joule)
e = eficiencia (%)
La eficiencia de una máquina térmica depende entre qué temperaturas trabaje... porque esto es fundamental
pero lo que importa es que esto junto con las características de fabricación de dicha máquina hace que se produzcan determinadas pérdidas de calor que producen una disminución de la eficiencia y por lo tanto la máquina no entrega el 100 % de su rendimiento como sería en un caso ideal, sino que tiene un rendimiento menor...
Recuerda que una máquina térmica consiste en un instrumento que genera trabajo mecánico a partir de energía térmica, pero no toda la energía térmica la transforma en energía mecánica sino que parte de esta energía se disipa al medio ambiente o medio frío....
Ahora, profundizando un poco más, sabemos que ninguna máquina puede tener un rendimiento mayor al de la llamada máquina térmica de Carnot... que se determina en base a las temperaturas entre las cuales operaría dicha máquina, pero sería en condiciones también ideales... para la fabricación de la máquina.
Por supuesto, existen consideraciones de diseño que impiden que las máquinas reales
alcancen el rendimiento de la máquina de Carnot. Así, las indeseables pérdidas de energía, por
fricción, conducción, radiación, reducen drásticamente el rendimiento de las máquinas reales. Pero
estas pérdidas de rendimiento se pueden suprimir en parte mediante nuevos diseños, materiales más
avanzados o mejores lubricantes, haciendo que se acerque el rendimiento de la máquina real al de la
máquina de Carnot. Sin embargo, el máximo rendimiento que cualquier máquina funcionando entre
dos focos puede tener, siempre será el de la máquina de Carnot funcionando entre ambos focos.
pero lo que importa es que esto junto con las características de fabricación de dicha máquina hace que se produzcan determinadas pérdidas de calor que producen una disminución de la eficiencia y por lo tanto la máquina no entrega el 100 % de su rendimiento como sería en un caso ideal, sino que tiene un rendimiento menor...
Recuerda que una máquina térmica consiste en un instrumento que genera trabajo mecánico a partir de energía térmica, pero no toda la energía térmica la transforma en energía mecánica sino que parte de esta energía se disipa al medio ambiente o medio frío....
Ahora, profundizando un poco más, sabemos que ninguna máquina puede tener un rendimiento mayor al de la llamada máquina térmica de Carnot... que se determina en base a las temperaturas entre las cuales operaría dicha máquina, pero sería en condiciones también ideales... para la fabricación de la máquina.
Por supuesto, existen consideraciones de diseño que impiden que las máquinas reales
alcancen el rendimiento de la máquina de Carnot. Así, las indeseables pérdidas de energía, por
fricción, conducción, radiación, reducen drásticamente el rendimiento de las máquinas reales. Pero
estas pérdidas de rendimiento se pueden suprimir en parte mediante nuevos diseños, materiales más
avanzados o mejores lubricantes, haciendo que se acerque el rendimiento de la máquina real al de la
máquina de Carnot. Sin embargo, el máximo rendimiento que cualquier máquina funcionando entre
dos focos puede tener, siempre será el de la máquina de Carnot funcionando entre ambos focos.
BibliiO
www.cch.unam.mx/sacademica/files/.../Física%20I-II.pdf 
ESQUEMA GENERAL 
Junto   a la conversión de trabajo en calor puesta de manifiesto en las   experiencias de Joule, la transformación efectuada en sentido inverso es   físicamente realizable. Los motores de explosión que mueven, en   general, los vehículos automóviles y la máquina de vapor de las antiguas   locomotoras de carbón, son dispositivos capaces de llevar a cabo la   transformación del calor en trabajo mecánico. Este tipo de dispositivos   reciben el nombre genérico de máquinas térmicas
 Las   máquinas térmicas son aquellos dispositivos que se utilizan para   transformar la energía (de un tipo a otro), y que en su funcionamiento   producen un intercambio de calor. Dentro de las clases de máquinas   térmicas, hay dos grandes grupos: los motores y los generadores. En los   motores térmicos, la energía del fluido que atraviesa la máquina   disminuye, obteniéndose energía mecánica. En el caso de generadores   térmicos, el proceso es el inverso, de modo que el fluido incrementa su   energía al atravesar la máquina. Tal distinción es puramente formal:  Los  motores térmicos, son máquinas que emplean la energía resultante de  un  proceso, generalmente de combustión, para incrementar la energía de  un  fluido que posteriormente se aprovecha para la obtención de energía   mecánica. Los ciclos termodinámicos empleados, exigen la utilización  de  una máquina o grupo generador que puede ser hidráulico (en los  ciclos de  turbina de vapor) o térmico (en los ciclos de turbina de  gas), de modo  que sin éste el grupo motor no puede funcionar, de ahí  que en la  práctica se denomine Motor Térmico al conjunto de elementos  atravesados  por el fluido, y no exclusivamente al elemento en el que se  obtiene la  energía mecánica.
Ninguna   máquina térmica alcanza un rendimiento del cien por cien. Esta   limitación no es de tipo técnico, de modo que no podrá ser eliminada   cuando el desarrollo tecnológico alcance un nivel superior al actual; se   trata, sin embargo, de una ley general de la naturaleza que   imposibilita la transformación íntegra de calor en trabajo. Por tal   motivo las transformaciones energéticas que terminan en calor suponen   una degradación de la energía, toda vez que la total reconversión del calor en trabajo útil no está permitida por las leyes naturales.
BiibliiO 
http://www.prepafacil.com/cch/Main/EsquemaGeneralDeLasMaquinasTermica

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario