CONSUMO DE ENERGÌA PER CAPÌTA Y DESARROLLO SOCIAL 
Los países en vías de desarrollo, que mayormente tienen crecimientos vegetativos elevados, requieren de alto crecimiento económico para lograr desarrollo y combatir la alta pobreza, que a su vez se debe traducir en ingentes nuevas cantidades de energía demandada. De la misma manera, los países desarrollados pretenden mantener sostenibles tasas de crecimiento económico y salvaguardar el confort que han venido teniendo por varias décadas, requiriendo también niveles sostenibles de demanda de energía.
Por lo expuesto, la seguridad energética es una preocupación de países desarrollados y en vías de desarrollo. Sin un acceso seguro a la energía, es básicamente imposible desarrollar políticas y avances en otros sectores como salud, educación y otras que contribuyen al bienestar social del ser humano.
El laberinto se torna más complicado aún, cuando esta seguridad energética debe ir acompañada de una adecuada protección a nuestro planeta. No queda más que empezar a virar con más fuerza de las energías fósiles hacia energías renovables más amigables con el medio ambiente y a apostar por la eficiencia energética.
http://es.wikipedia.org/wiki/Consumo_y_recursos_energ%C3%A9ticos_a_nivel_mundial
Consumo de energía pre cápita y desarrollo social.
| Equipo | Consumo de energía pre cápita y   desarrollo social. | Calor. Unidades, Instrumentos de medición | 
| 1 | El consumo per cápita de energía es el   consumo de cada habitante y se refiere al transporte vivienda e industria. | Se mide en grados Celsius Fahrenheit,   kelvin centígrados, el instrumento de medición es el termómetro | 
| 2 | Consumo de energía promedio propio de   cada individuo  | Grados Celsius, Fahrenheit, Rankine,   Kelvin, centígrados. Instrumento de medición utilizado es   el termómetro. | 
| 3 | Es el consumo de  toda la energía en general de cada individuo   (energéticos) en determinado  lugar o   población. | Grados centígrados, Fahrenheit,,   kelvin Se utilizan el termómetro y  el pirómetro | 
| 4 | Es  la cantidad de energía que consume   un individuo en una determinada  sociedad o población  determinada por el pre cápita y esto tiene   que  ver con el desarrollo. | Grados  centígrados, grados Fahrenheit,   kelvin, calor, temperatura, todo esto  se mide por medio del termómetro y el   pirómetro. | 
| 5 | Es  la cantidad de energía que se   consume por persona, por lo tanto es  diferente en cada sociedad, (no es lo   mismo la ciudad que el campo) | Calor:  transferencia de energía entre   diferentes cuerpos o diferentes zonas  de un mismo cuerpo que se encuentran en   distintas temperaturas. Unidades: Joule, caloría (cal), BTU. Instrumentos de medición: termómetro | 
| 6 | Se refiere al consumo de energía   promedio de cada habitante | Grados centígrados,  | 
Medición de la energía calorífica
Material: Termómetro, vaso de precipitados 250 ml
Sustancias: agua, aire, metal
Procedimiento:
-          Medir la temperatura de cada sustancia Tabular y graficar los datos.
| -                        Equipo | agua | aire | metal | 
| -                        1 | -                        18º | -                        21º | -                        22º | 
| -                        2 | -                        17º | 22º | -                        20º | 
| -                        3 | -                        18º | -                        23º | -                        25º | 
| -                        4 | -                          | -                          | -                          | 
| -                        5 | -                        190 | -                        230 | -                        220 | 
| -                        6 | -                        19 | -                        22 | -                        22 | 
Conclusiones:  
5: El aire va tener mayor temperatura que el solido (metal) 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario