cambios de energìa por calor y trabajo
Hemos visto que  cuando dos o mas sistemas diferentes se ponen en contacto entre sí a  través de una pared diatérmana, alcanzan el estado de equilibrio  térmico. Las transformaciones que sufren los sistemas para alcanzar el  estado de equilibrio térmico, se estiman provocadas por el pasaje de un  cuerpo a otro de una forma de energía llamada calorífica o simplemente  calor.
Según  dijimos antes, si el calor es una forma de energía podrá producirse a  través de un trabajo o bien convertirse en trabajo. Esto ha sido  demostrado experimentalmente ya que es posible producir calor a partir  de trabajo mecánico (por ejemplo por rozamiento), o bien a partir de un  trabajo eléctrico haciendo pasar electricidad a través de una  resistencia. También es posible aunque en parte, convertir el calor en  trabajo mediante una máquina térmica como veremos más adelante.
Como  el calor se puede transmitir de un sistema o cuerpo a otro, debido a un  desequilibrio térmico, desde el punto de vista termodinámico puede  considerarse como una energía en tránsito.En tal caso, la diferencia de  temperatura que provoca el pasaje de calor es el factor de intensidad o  fuerza generalizada, mientras que el factor de capacidad o  desplazamiento generalizado es la capacidad calorífica.
El  pasaje de calor, de un cuerpo a otro, puede provocar la disminución de  temperatura de uno y el aumento de temperatura del otro. En el primer  caso se dice que el cuerpo pierde calor, y se lo toma arbitrariamente  como negativo, mientras que en el otro caso el cuerpo gana o absorbe  calor, tomándose como positivo. Esto puede llevar a pensar que el calor  es una sustancia que puede transmitirse de un cuerpo a otro, tal como se  suponía hasta el año 1.800 y a la que se dio el nombre de calórico.
Mas  adelante veremos que tal idea es errónea ya que el calor no está  asociado al sistema sino que solo "existe" o tiene sentido hablar de él,  cuando hay transmisión o pasaje de un sistema a otro debido una  diferencia de temperatura.
Cuando a un cuerpo se le suministra energía calorífica y su temperatura aumenta dicha energía
recibe el nombre de "calor sensible”. (cambio de temperatura)
recibe el nombre de "calor sensible”. (cambio de temperatura)
Si  en cambio el cuerpo no modifica su temperatura pero sufre variación en  su estado físico, la energía calorífica se denomina "calor latente” .  Por ej. calor latente de fusión, de vaporización, etc. (cambio de estado  físico).
http://www.textoscientificos.com/fisica/calor-energia-trabajo 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario